Durante mi niñez conocí este árbol llamado "QUEÑUA" en la chacra de mis padres, jugaba con sus cáscaras que se desprendía del tronco y los hacia pasar como la "CANELA".
Hoy en día GANADERÍA CRISTINA tiene claro en trabajo a realizar en plena armonía con el medio ambiente, por ello LA QUEÑUA ES UNA ALTERNATIVA PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE.
La importancia de los queñuales no solo se mide en la capacidad de crecer en lugares gélidos, sino en las funciones ecológicas que cumple: regula el clima, previene la erosión, contribuye con nutrientes a la mejora de los suelos, almacena grandes cantidades de agua, alimentan manantiales y ojos de agua.
COMPARATIVO EN EL CONSUMO DE AGUA CON EL EUCALIPTO.
Una queñua requiere el 5% del agua que utiliza un eucalipto para desarrollarse, por eso esta planta es muy útil para las políticas de desarrollo de adaptación al cambio climático.
Por ello GANADERIA CRISTINA implementa los cercos vivos, una alineación de QUEUÑAS plantados o colocados con muy poco espacio entre ellos, que forma una especie de muro utilizado para dividir áreas de pastoreo, con diferentes funciones como proteger los pastos cultivados, como cortaviento y dar sitios de sombra al ganado.
FOTOS EN EL FUNDO DE LA GANADERÍA CRISTINA D&A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario